2025-08-01

Ribera del Duero Wine Educator

Sommelier y educadora del vino, fundadora y directora de ExploraVid, institución encargada en México de impartir los cursos WSET (Wine & Spirit Education Trust), Adriana Zazueta suma ahora su participación al Primer Curso de Ribera del Duero Wine Educator, impartido a finales de mayo en Aranda del Duero y otras localidades aledañas, con otra quincena de profesionales del vino de diversas partes del mundo, donde tuvo un destacado desempeño.

Entuasiasmada, comparte su reciente experiencia:

“Llegue a casa después de una semana increíble en la Denominación de Origen Ribera del Duero, en lo que fue un programa inmersivo, detallado, intenso y sumamente actualizado realizado entre el Consejo Regulador y The Wine Studio, con sus magníficos educadores. Me gustó mucho explorar a detalle el terroir de esta región que se quiere tanto en México, y sin embargo no se conocen sus detalles finos. Uno de los aspectos más enriquecedores fue explorar sus suelos y el manejo de algunos de sus viñedos para entender su geografía; honestamente, no tenía ubicado Ribera del Duero como una zona de suelos calcáreos, lo que resultó muy interesante al comprobar que algunos de los vinos más representativos de la región, como Vega Sicilia, se cultivan en esta variedad de suelos blanquecinos y ricos en su parte calcárea, y donde además tuvimos el honor de ser recibidos por su enólogo, Gonzalo Iturriaga.”

A continuación, expone un aspecto poco conocido entre los amantes de los vinos de Ribera del Duero en México.

“La otra cosa que me encantó fue poder apreciar el pasado y futuro de la región; el primero en cuanto se hizo hincapié en que antes que predominaran sus tintos intensos y poderosos, con tanto color, tanino y capacidad de guarda, lo que en realidad producían eran claretes, que son sinónimo de vino rosados, comúnmente elaborados con una combinación de uva tinta tempranillo y blanca albillo mayor. Fue una gran emoción descubrir estos claretes que juegan como un tinto ligero, a manera de comodín, y que creo que a México caerían de perlas en zonas calurosas. Y en cuanto al futuro, no cabe duda que el mundo está consumiendo cada vez más vinos blancos, y va en aumento el interés de la gente por explorarlos, y la región cuenta con una uva blanca endémica, la albillo mayor, que siempre ha estado plantada entre vides dispersas de uvas tintas, lo que complicaba su recolección; ahora, han empezado a cultivarse viñedos enteros de esta variedad para brindarle la atención que se merece, cosecharla en su momento óptimo y elaborar propuestas que, estoy segura, conquistarán muchos paladares.

 

Adriana expresa finalmente su agradecimiento a la Denominación de Origen Ribera del Duero muy agradecida por la oportunidad brindada, al tiempo de manifestar su emoción por compartir lo aprendido entre los fanáticos de esta variedad de vinos en México, “y aquellos que pensaban que en esta Denominación de Origen no existen cosas de su agrado, y que ahora ofrece más opciones, donde seguro habrá algo para ellos”.

Adriana